PLANTA CURVA
Acá podemos añadir un esbozo de una primera investigación espero sea útil.
lunes, 30 de agosto de 2010
viernes, 16 de julio de 2010
Vigas Cajon o Vigas Tubulares
El termino Viga Cajón o Viga Tubular (Tubular Girders), puede ser aplicado a elementos con variadas geometrías. Una de las condiciones básicas es que la sección transversal deba contener una o varias celdas, conectadas o no entre si. Fundamentalmente deben ser uniones rígidas.
Adicionalmente este termino esta restringido a la situación donde el espesor de las paredes del cajón sean delgadas respecto de la sección transversal. Bajo esa condición la sección transversal se podrá representar con lineas. Algunas secciones típicas se muestran a continuación:
Adicionalmente este termino esta restringido a la situación donde el espesor de las paredes del cajón sean delgadas respecto de la sección transversal. Bajo esa condición la sección transversal se podrá representar con lineas. Algunas secciones típicas se muestran a continuación:
Fig 1
Algunas características importantes a tomar en cuenta en el diseño de estas secciones:
La forma de la sección transversal
La proporción existente entre el ancho de la vía y la luz del puente, total y entre apoyos.
La relación de los espesores de los muros y la dimensión de las celdas o células.
La cantidad de diafragmas rígidos, estos se pueden expresar como fracción de la luz del puente.
Una de las ventajas primordiales de este tipo de vigas en puentes, es su gran rigidez torcional, muy útil en tableros amplios o estructuras curvas. Una sección hueca optimiza de manera sustancial el uso de los materiales. Adicionalmente en el caso de estructuras de concreto armado el tablero superior se puede utilizar directamente como losa de rodadura.
Los problemas de diseño no solo incluyen la transferencia de cargas longitudinales por el cajón hacia los estribos o pilares, si no también las cargas de la losa superior a la losa inferior a través de la paredes de la viga.
domingo, 14 de marzo de 2010
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqbD0yB6yCkIcsvSkPVpNdKv4Foh1YOQ2xxwFCVV2C64zZ7v6EzEhPGl0ZIMaVr9bYDSYP03FomLtEdx1MQfjSLjAiqHg9fSLp4UnDi2XXkTXta2RnGaXGLR4jQn-qszMet26ZspHaQEAh/s320/Sicuanipostensado.jpg)
No recuerdo con claridad como se inicio esto. Quiza primero fue el ver de cerca, muy de cerca, como se construia una de estas obras. Luego la alegria y satisfaccion que uno sentia al lograr que dicha estructura funcione. Y finalmente el uso de materiales vanguardistas, y la conceptuaizacion estructural, tocando los limites teoricos.
Etiquetas:
arco,
inspiracion,
puentes,
tensado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)